Comparte nuestra publicación
Julio 11, 2022
Durante el mes de junio la Alcaldía de Tunja a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte junto al Consorcio CS Tunja, conformado por las empresas Cal y Mayor y Supering, efectuó el ciclo de socializaciones del Plan de Movilidad Sostenible y Segura y Espacio Público, dónde se contó con la participación de la Secretaría de la mujer, el Gabinete municipal, el Consejo de la ciudad, comunidad académica, diversos colectivos, ciudadanía general y transportadores, entre otros miembros de la ciudadanía y Alcaldía.
Como parte de la socialización se presentó la visión de la Alcaldía para el año 2042, en la que ciudadanos y visitantes de Tunja gozarán de espacios públicos diversos y de calidad, conectados entre sí y con la estructura ecológica principal para proteger el ambiente, articulados con un sistema de movilidad sostenible, seguro, asequible y accesible, a través de diversos programas y proyectos.
Te invitamos a conocer todo acerca del Plan de Movilidad Sostenible, ¡Gracias por participar!
#LaMovilidadNosUne




Nuestro compañero Geovanni Infante, Gerente de Movilidad urbana y regional en Suramérica, realizando la socialización del PMSSEP de Tunja ante el gabinete, el consejo de la ciudad y la ciudadanía en general.
Octubre 24, 2025
Bajo estrictos protocolos técnicos, Bogotá vivió un hecho sin precedentes: la primera implosión controlada de puentes...
Leer más
Septiembre 11 , 2025
Con una visión integral y el acompañamiento técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Estado de Nayarit en las ciudades de Tepic y Bahía de Banderas...
Leer más
Agosto 5, 2025
Rionegro es hoy uno de los principales polos de crecimiento urbano en el oriente...
Leer más