Comparte nuestra publicación
Mayo 12, 2023
Contar con vías de comunicación adecuadas en un país es esencial para garantizar la competitividad y el desarrollo local y regional. En México, a través de los años se han realizado cuantiosos esfuerzos en materia de inversión para lograr incrementar de manera considerable la longitud de las redes de comunicación vial, por lo que saber las condiciones de servicio y estado físico de las vías son aspectos clave para poder materializar sus beneficios.
Con el objetivo de conocer la capacidad y niveles de servicio del sistema carretero en México, se caracterizaron los resultados más recientes en las diferentes vías del país, analizando los cambios en su tránsito para determinar el nivel de servicio y velocidad de operación, establecido seis categorías A, B, C, D, E y F, que van del mejor al peor.
El análisis mostró que los niveles de servicio de la red carretera libre y de cuota en México en lo general presentan buenas clasificaciones, reflejando el esfuerzo de empresas públicas y privadas por mantener en condiciones aceptables la infraestructura. En este sentido, destaca que los estados de Campeche, Yucatán y Baja California tienen más del 70% de sus vías de la red libre en condiciones óptimas, “A” o “B”.
Sin embargo, queda todavía trabajo por hacer en algunas vías pertenecientes a zonas específicas de la República Mexicana, como es el caso de los estados de Colima, Guerrero y Veracruz que tienen más del 40% de su red libre clasificada como “C”.
Te invitamos a consultar el reporte completo de la situación de la Red federal de carreteras en México, ver documento.
Consultor de Coordinación de pronósticos
ohernandezm@calymayor.com.mxConsultor de Coordinación de pronósticos
dsaldana@calymayor.com.mxFebrero 6, 2025
El Tren de pasajeros México - Querétaro tiene el potencial de convertirse en un pilar clave de la movilidad en el país, reduciendo el tiempo...
Leer más
Enero 29, 2025
Grupo Cal y Mayor refuerza su Sistema Integral de Gestión (SIGE) al reafirmar su compromiso con la transparencia, la ética y la lucha contra...
Leer más
Enero 23, 2025
En colaboración con la revista IC Ingeniería Civil, publicación técnica del Colegio de Ingenieros Civiles de México, A.C., que...
Leer más