IDU adjudica contrato para construcción de Cable Aéreo de San Cristóbal en Colombia

Fuente: Cal y Mayor

Comparte nuestra publicación

Mayo 31, 2023

Recientemente, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) adjudicó el contrato para la construcción del proyecto del Cable Aéreo de San Cristóbal, por $ 341.838 millones de pesos colombianos.

El proyecto tendrá una extensión de 2.8 kilómetros, además de 17,800 m² de nuevo espacio público, y contará con tres estaciones: Portal 20 de Julio, La Victoria y Altamira. La primera estación conecta directamente con el Sistema TransMilenio, la segunda se ubica a dos cuadras del Hospital de la Victoria y la tercera al lado del CAMI de Altamira.

A finales del 2020, Cal y Mayor a través del Consorcio CS se encargó de la actualización, ajustes y complementación de la factibilidad, estudios y diseños de detalle del proyecto, el cual fue galardonado en 2021 por la Cámara Colombiana de la Construcción (CAMACOL), otorgando al Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Colombia, Cal y Mayor Colombia S.A.S. y Ardanuy Ingeniería S.A., el Premio Excelencia BIM Colombia, en la categoría Diseño de obras de infraestructura, por el desarrollo del proyecto del Cable Aéreo de San Cristóbal.

En Grupo Cal y Mayor nos llena de orgullo ser parte de tan importante proyecto que beneficiará a cerca de 400 mil personas, permitiendo movilizar a 4.000 pasajeros/hora/sentido, durante un tiempo estimado de 10 minutos de recorrido, reduciendo en más del 72% el tiempo de viaje que hoy en día es de más o menos 35 minutos.

Cable de San Cristóbal
Cable de San Cristóbal
Consorcio Cal y Mayor - Ardanuy

Noticias recientes


Febrero 6, 2025

Tren México - Querétaro: una oportunidad para el desarrollo económico, social y ambiental

El Tren de pasajeros México - Querétaro tiene el potencial de convertirse en un pilar clave de la movilidad en el país, reduciendo el tiempo...
Leer más

Enero 29, 2025

Reafirmamos nuestro compromiso con la ética y la transparencia con la certificación ISO 37001

Grupo Cal y Mayor refuerza su Sistema Integral de Gestión (SIGE) al reafirmar su compromiso con la transparencia, la ética y la lucha contra...
Leer más

Enero 23, 2025

Tendencias en la implementación de la metodología BIM y su papel en el sector hídrico

En colaboración con la revista IC Ingeniería Civil, publicación técnica del Colegio de Ingenieros Civiles de México, A.C., que...
Leer más